Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2018

De mi experiencia afectiva reciente…hacia una matriz

Luis Lopezllera

Paul Gauguin ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?



Conocido es que todos o casi todos padecemos una neurosis personal y colectiva resultado de la contradicción entre los impulsos del Eros y lo que Freud Llama “principio de realidad”, el cual incluye dogmas seculares y religiosos tales como la pareja inmutable e indisoluble y la monogamia patriarcal y su secuela de boda-divorcio-boda-divorcio-etc., legalmente o ya sin ello…pero esa “Realidad”, ¿merece constreñir la potencialidad humana, reducir su creatividad y arrojo a favor de un estado general de cosas hoy evidentemente inhumano?.


Opino que un movimiento, no colectivo público sino interpersonal e íntimo, a escala universal, bien podría complementar o alimentar energéticamente, a modo de “rizoma”, aquellos movimientos emergentes de carácter masivo pero aún limitados como el ecologismo, el feminismo, el indigenismo, la economía solidaria, el tercermundismo…

martes, 19 de septiembre de 2017

Amor, poesia y sabiduria



Notas del libro Amor, poesia y sabiduria de Edgard Morin

https://i1.wp.com/revistaatticus.es/wp-content/uploads/2010/03/magritte2.jpg 
Los amantes de René Magritte 

El amor está arraigado en nuestro ser corporal y, en este sentido, se puede decir que el amor precede a la palabra. Pero el amor está al mismo tiempo arraigado en nuestro ser mental, en nuestro mito, lo que evidentemente supone el lenguaje, y se puede decir que el amor procede de la palabra. El amor a la vez procede de la palabra y precede a la palabra.

Se puede ver el origen del amor en la vida animal. Hay, pues, una fuente animal incontestable en el amor. Pensemos en esas parejas de pájaros que se llaman «inseparables», que pasan su tiempo besuqueándose de manera casi obsesiva. ¿Cómo no ver ahí el cumplimiento de una de las potencialidades de esta relación tan intensa, tan simbiótica, entre dos seres de sexo diferente, que no pueden impedir el darse sin cesar encantadores besitos?

sábado, 2 de noviembre de 2013

TRANSFORMANDO LO COTIDIANO

Claudia Caballero

Los excesivos análisis de estos tiempos difíciles plantean una crisis de todo lo que llamamos civilización. Inminente se vuelve cuestionarse sobre el reto de lo humano antes este predicamento; si la crisis involucra múltiples dimensiones (ecológico, económico, ético), la visión para encararla tendrá que ser holística; si amenaza la supervivencia de este mundo, la respuesta tendrá que ser radical en su creatividad y absoluta en la entrega; si ha sido el humano el principal culpable, tendremos que asumir la transformación de ese humano.