Mostrando entradas con la etiqueta Convivencialidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convivencialidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de octubre de 2017

La Molinería Bodin, una experiencia comunitaria integral tras aquel Mayo del 68 en París


 Luis Lopezllera

Los dos tomos editados bajo el tÍtulo "La Comunidad" (Futuropolis, Francia, 2008 y publicado dos años después en Madrid) ingresaron recientemente a la biblioteca que nutre nuestros estudios en la Escuelita.. esta obra consiste en entrevistas efectuadas, por el reconocido dibujante francés Hervé, a Yann Benoit, un veterano militante del movimiento estudiantil surgido en París, Mayo de 1968... Cuarenta años después de aquellos sucesos que inflamaron con manifestaciones, protestas y utopías a Europa y América, Yann y otros interlocutores más jóvenes le relatan a Hervé la experiencia comunitaria integral que como grupo existencial vivieron por cerca de diez años aunando anhelos en pro de fecundar al mundo hacia lo más humano, más justo y más generoso...


martes, 12 de septiembre de 2017

Me experiencia afectiva, un pasado de militancia







Recuerdo que en PDP, casi estrenando sus nuevas oficinas en el año 1971, se tuvo, animada por la compañera Zapiain, una reunión feminista donde se planeó una primera manifestación en el Monumento a la Madre (Insurgentes y Sullivan) protestando contra ese mito festivo y comercial contradicho por la explotación diaria de la mujer domesticada por el hombre… la influencia de Alaide Foppa estaba presente (luego sacrificada por paramilitares guatemaltecos) y por supuesto el feminismo que llegaba del norte, como Betty Friedman y su “Mística  Femenina”… 

domingo, 5 de junio de 2016

Bibliografia a propósito del film de Ingmar Bergman

Miguel Ángel Adema Cerón: Crítica de la vida cotidiana y contracultura
juvenil. De las calles a las comunas posfamilia.

Ines Alberdi: ¿El fin de la Familia?

Francesco Alberoni: Enamoramiento y Amor.

Ulrich Beck y Elisabeth Beck-Gernsheim: El Normal Caos del Amor. Las Nuevas
Formas de la Relación Amorosa. 
 

martes, 10 de marzo de 2015

ENTRE EQUIDAD Y DON. MI EXPERIENCIA PERSONAL


Claudia Caballero

El modelo dependiente con el que operan muchas iniciativas a través de recursos dados por gobiernos o fundaciones ha probado no solo ser ineficaz en mejorar las condiciones de vida de la humanidad y del planeta, sino que incluso se sabe provoca mayor inequidad, en pocas palabras la filantropía se ha vuelto un negocio muy lucrativo para empresas y gobiernos.

miércoles, 4 de marzo de 2015

AMOR EN LAS RELACIONES INSUMISAS POR UN MUNDO MEJOR


Luis Lopezllera

Mi experiencia personal...

.A efectos de reforzar el trabajo de base e invitado por organizaciones internacionales afines, en 1967 efectué mis primeros viajes fuera del país, primero recorriendo gran parte de Centro y Sud América y, más luego, visitando Alemania, Bélgica y Francia. Una primera etapa que precedió muchos viajes posteriores por Europa, Asia y Africa. Siendo un empedernido estudioso de la cuestión social, visitaba siempre las librerías y heme aquí leyendo autores conocidos por su rebeldía ante las injusticias sociales y la enajenación resultado de la explotación del hombre por el hombre...

sábado, 15 de noviembre de 2014

DESTELLOS DE UTOPIAS


El aire estará limpio de todo veneno; 
en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros; 
la gente no será manejada por el automóvil,
ni será programada por la computadora, 
ni será comprada por el supermercado, 
ni será mirada por el televisor. 
Eduardo Galeano

sábado, 8 de febrero de 2014

EN TIEMPOS OMINOSOS...SABIDURÍA, MILITANCIA Y ENERGÍA POR EL ARTE DE LA VIDA

Luis Lopezllera

Vivimos en una época de instituciones heterónomas, esto es, sometidas a poderes extraños o ajenos... Baste citar que en México durante siete décadas y ahora, nuevamente, se ha impuesto mediante cínicas trampas el Partido de la Revolución "Institucional"... Lo cual ha dejado una herencia 'institucionalizante', equivalente a 'enajenante', desde el poder vertical que se impone sobre la Sociedad... generando para hoy una problemática social muy difícil de resolver, una especie de Babel donde el lenguaje del dinero predomina y engaña... centralismo, heteronomía, hipertrofía derivada del gigantismo, poderes burocratizados y corruptos con presupuestos multimillonarios antesala del derroche y la fatuidad...